Homo sapiens
Homo sapiens puede traducirse como “hombre sabio”. Los científicos califican como Homo sapiens arcaicos a varias especies de Homo que surgieron hace unos 600.000 años y que comparten diversas características con el Homo sapiens, aunque no tienen la misma anatomía.
Los Homo sapiens modernos, por su parte, tienen una apariencia similar al ser humano de la actualidad. Estos individuos habrían vivido en un periodo de entre 260.000 y 100.000 años antes del presente. En cuanto al Homo sapiens sapiens (el hombre actual), se cree que tiene una antigüedad de unos 195.000 años.

El cuerpo del Homo sapiens dispone de un elevado nivel de complejidad, con una interrelación estrecha entre sus órganos, tejidos, aparatos y sistemas. Su capacidad de locomoción y de movimiento, sus pulgares oponibles (que facilitan el uso de instrumentos) y su dimorfismo sexual son otras características físicas.
La principal diferencia del Homo sapiens con otras especies del género Homo, de todas maneras, se halla en sus capacidades mentales. El ser humano es consciente de sí mismo, de su pasado y su condición de mortal; puede planificar; desarrolla pensamientos abstractos, etc.

Comentarios
Publicar un comentario